Histórico Cursos
2013-2014 • 2014-2015 • 2015-2016
2016-2017 • 2017-2018 • 2018-2019
2020 • 2020-2021 • 2021-2022
2022-2023
Gira sobre los Escritos y Seminarios de Jacques Lacan.
En el campo analítico el comentario de textos es, en palabras de Lacan, una disciplina que en sí misma contribuye a la formación del psicoanalista.
Se trata, en dicha disciplina, de “hacer responder al texto por las preguntas que plantea”.
El presente curso se trabajará:
. Presentación de casos clínicos.
. Mesas de lectura preparatorias para las clases del Seminario.
Este Seminario forma parte de la última enseñanza de Lacan. Si la lectura permite dar “su valor exacto al aforismo lacaniano no hay relación sexual”, el corte puede ser una manera de abordarlo.
Una escritura que se deduce del corte.
¿Cómo llegar del corte de la castración y del objeto a al de la fórmula de
la no relación sexual?
Esto supone otra escritura, otro algoritmo diferente al que propone
Saussure. Una escritura que se deduce del corte, de la puntuación que
supone la sesión analítica. De esa no relación podría autorizarse el corte
con ese discurso que “se desarrolla a partir del semblante”.
Calendario y Docentes
Sábado 13 Enero de 2024
Presentación y capítulos I y II
Docente invitado: Domenico Cosenza. Psicoanalista en Milán.
Presentación caso.
Sábado 10 de Febrero de 2024
Capítulos III y IV.
Docente invitado: Fabian Fajnwaks. Psicoanalista en Paris.
Presentación caso.
Sábado 9 de Marzo de 2024
Capítulos V y VI.
Docente invitada: Vilma Coccoz. Psicoanalista en Donostia-San Sebastián.
Presentación caso.
Sábado 27 de Abril de 2024
Capítulo VII y VIII.
Docente invitado: Patrick Monribot. Psicoanalista en Burdeos.
Presentación caso.
Sábado 4 de Mayo de 2024
Capítulo IX y X.
Docente invitado: Enric Berenguer. Psicoanalista en Barcelona.
Presentación caso.
De 10:00h a 14:00h
Sede de San Sebastián de la ELP
C/ Javier Barkaiztegi nº 19, entreplanta A - 20010 San Sebastián